COOPERACIÓN CIENTÍFICA UCHILE – FRANCIA – UE
Proyecto de Observación Submarina de Terremotos (POST)
Proyecto de cooperación entre el Centro Sismológico Nacional y Géoazur para hacer del cable Prat de fibra óptica de Gtd un sensor sísmico.
World Pendulum Alliance
Proyecto para mejorar la calidad de la educación superior en campos como las matemáticas y las ciencias mediante el despliegue de una red global de experimentos remotos.
Copernicus Data Repository
Este Repositorio permite a los usuarios chilenos acceder a los datos abiertos y gratuitos provistos por los satélites Sentinel de la Constelación Copernicus.
International Plate Observatory in Chile (IPOC)
Red de instituciones y científicos dedicados al estudio de los terremotos y la deformación en el margen continental de Chile.
CEODOS Chile
Consorcio franco-chileno de centros de investigación de excelencia para el estudio de los océanos chilenos
Inria Chile
Instituto francés de investigación en ciencias y tecnologías digitales, en Chile desde 2012
Centro de Modelamiento Matemático (CMM)
International Research Laboratories (IRL), INSMI-CNRS
Programas AmSud
Programas regionales de cooperación científico-tecnológica en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación (STIC), de las matemáticas (MATH) y del cambio climático (CLIMAT).
OcéanIA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MODELIZACIÓN PARA ENTENDER LOS OCÉANOS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
GREEN-AI + SusAIN
Hacia un aprendizaje automático ecológicamente viable y Hacia una Inteligencia Artificial Sostenible
Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC)
Gestado en el año 2009
IRP Atacama-SHS : Ciencias sociales en territorio minero
Continuación del programa LIA del CNRS (2015-2019)
Laboratorio Franco-Chileno de Astronomia
Fundado en el 2012
