Noticias

Conferencia de la ex Presidenta Michelle Bachelet en la conmemoración del 8M en la Universidad de Chile

Conferencia de la ex Presidenta Michelle Bachelet en la conmemoración del 8M en la Universidad de Chile

La invitada especial de esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Alumni de la U. de Chile llamó a superar estereotipos, eliminar la violencia de género y cerrar las brechas e invitó a pensar en prácticas que permitan realmente que las mujeres desarrollen trayectorias que aporten a su crecimiento y el de todo el país. La ceremonia contó con la participación de destacadas mujeres del mundo académico, político, social y cultural.

Volver a Darwin: Guillaume Lecointre

Volver a Darwin: Guillaume Lecointre

La evolución por selección natural es una de las teorías más importantes de la ciencia, pero algunos científicos creen que ha sido malinterpretada. Uno de ellos es el zoólogo francés Guillaume Lecointre, entrevistado en «Palabra Pública», la revista de la Universidad de Chile. Su libro «¿Descendemos (realmente) de Darwin?» fue publicado en 2022 por la Editorial Universitaria.

Congreso Futuro estrenó documental sobre laboratorio flotante que recorrió la costa chilena

Congreso Futuro estrenó documental sobre laboratorio flotante que recorrió la costa chilena

¿Qué nos dicen las costas de nuestro país sobre la crisis climática? ¿Qué misterios guarda la vida de los microscópicos habitantes marinos? Estas y otras preguntas son las que buscaba responder un grupo interdisciplinario franco-chileno de investigadoras e investigadores de distintos centros científicos de excelencia, entre ellos el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), y que a partir de la expedición de una embarcación científica francesa investigaron la compleja relación entre microbioma oceánico y cambios ambientales.

CITRID conmemora 84 años del terremoto de Chillán con jornada sobre política pública y gestión de desastres

CITRID conmemora 84 años del terremoto de Chillán con jornada sobre política pública y gestión de desastres

El Programa de Reducción de Riesgo y Desastres (CITRID) reunió a diversos especialistas para abordar, desde distintas áreas del conocimiento, el tratamiento y gestión del riesgo de desastres. La jornada contó con una clase magistral del profesor Raúl Madariaga, ex director del Laboratorie de Sismologie del Institut de Physique du Globe de Paris y del Departamento de Geociencias de la Escuela Normal Superior de Paris (École Normale Supérieure).

Presidente del Museo de Historia Natural de París visita Centro de Interpretación del Parque Carén

Presidente del Museo de Historia Natural de París visita Centro de Interpretación del Parque Carén

El investigador francés Bruno David recorrió las instalaciones del mega proyecto de la Universidad de Chile en el Parque Carén para visitar una de las piezas que ha ayudado a levantar, el Centro de Interpretación, que alberga las exhibiciones «El viaje de Darwin» y «Chile telúrico». La iniciativa ha sido impulsada a partir de un convenio de colaboración entre ambas instituciones que fue renovado por cinco años más. La instalación museográfica del naturalista inglés, así como la dedicada a los terremotos, tendrán en un futuro su propio museo.

Documentales franceses en Ciclo de cine y salud pública

Documentales franceses en Ciclo de cine y salud pública

Los encuentros realizados son parte de un trabajo colaborativo entre el Instituto Francés de la Embajada de Francia, la Iniciativa Transdisciplinaria Gabriela Mistral, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y la XXIV Escuela Internacional de Verano de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile en el contexto del octogésimo aniversario de la institución.

Francia en Congreso Futuro 2023

Francia en Congreso Futuro 2023

Congreso Futuro 2023 vuelve de manera presencial del 16 al 21 de enero. Además, será transmitido vía online y tendrá presentaciones en regiones. En su duodécima edición abordará los desafíos y oportunidades que representa la virtualidad del Metaverso junto a destacados exponentes de Chile y el mundo, y por supuesto, de Francia.

Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) proyecta profundizar trabajo colaborativo con la U. de Chile

Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) proyecta profundizar trabajo colaborativo con la U. de Chile

El Director del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) para América del Sur, Dr. Liviu Nicu, visitó la Casa Central de la Universidad de Chile con el objetivo de fortalecer la amplia cooperación ya existente entre ambas instituciones. El CNRS es una de las principales instituciones de investigación a nivel mundial y destaca por entregar conocimiento al servicio de la sociedad.