Noticias

Magistral interpretación de la violinista Virginie Robilliard con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
Con este concierto se inauguró la Temporada 2023 de la agrupación nacional perteneciente a la Universidad de Chile. La solista francesa fue merecidamente aplaudida por su excepcional interpretación de obras de Brahms y Berlioz.

UE y Universidad de Chile presentan Centro Regional Copernicus para la Observación de la Tierra
La iniciativa busca fortalecer el repositorio de datos Copernicus desarrollado en Chile para extender sus servicios a toda América Latina y el Caribe. El Centro apunta a proveer servicios de monitoreo de la cobertura y uso del suelo, las grandes urbes y las costas de toda la región

Conferencia de la ex Presidenta Michelle Bachelet en la conmemoración del 8M en la Universidad de Chile
La invitada especial de esta nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer y Alumni de la U. de Chile llamó a superar estereotipos, eliminar la violencia de género y cerrar las brechas e invitó a pensar en prácticas que permitan realmente que las mujeres desarrollen trayectorias que aporten a su crecimiento y el de todo el país. La ceremonia contó con la participación de destacadas mujeres del mundo académico, político, social y cultural.

Volver a Darwin: Guillaume Lecointre
La evolución por selección natural es una de las teorías más importantes de la ciencia, pero algunos científicos creen que ha sido malinterpretada. Uno de ellos es el zoólogo francés Guillaume Lecointre, entrevistado en «Palabra Pública», la revista de la Universidad de Chile. Su libro «¿Descendemos (realmente) de Darwin?» fue publicado en 2022 por la Editorial Universitaria.

44 instituciones científicas y académicas se unen para crear el Laboratorio Nacional de Supercomputación
El avance es posible tras 12 años de funcionamiento a alto nivel del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento, creado por el Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile en colaboración con seis universidades nacionales y la Red Universitaria Nacional.

Sylvie Méléard, nuevo miembro correspondiente extranjero de la Academia Chilena de Ciencias
El 11 de enero se realizó la ceremonia de incorporación de la matemática francesa, profesora titular de la École Polytechnique de Francia e investigadora invitada del Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile.

Congreso Futuro estrenó documental sobre laboratorio flotante que recorrió la costa chilena
¿Qué nos dicen las costas de nuestro país sobre la crisis climática? ¿Qué misterios guarda la vida de los microscópicos habitantes marinos? Estas y otras preguntas son las que buscaba responder un grupo interdisciplinario franco-chileno de investigadoras e investigadores de distintos centros científicos de excelencia, entre ellos el Centro de Modelamiento Matemático (CMM), y que a partir de la expedición de una embarcación científica francesa investigaron la compleja relación entre microbioma oceánico y cambios ambientales.

CITRID conmemora 84 años del terremoto de Chillán con jornada sobre política pública y gestión de desastres
El Programa de Reducción de Riesgo y Desastres (CITRID) reunió a diversos especialistas para abordar, desde distintas áreas del conocimiento, el tratamiento y gestión del riesgo de desastres. La jornada contó con una clase magistral del profesor Raúl Madariaga, ex director del Laboratorie de Sismologie del Institut de Physique du Globe de Paris y del Departamento de Geociencias de la Escuela Normal Superior de Paris (École Normale Supérieure).

Finaliza tercera versión del curso «Técnicas de la Mediación y la Democracia Deliberativa»
Este curso es organizado por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) junto al Instituto Francés y a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (FACSO). El curso es gratuito para las y los estudiantes.

Presidente del Museo de Historia Natural de París visita Centro de Interpretación del Parque Carén
El investigador francés Bruno David recorrió las instalaciones del mega proyecto de la Universidad de Chile en el Parque Carén para visitar una de las piezas que ha ayudado a levantar, el Centro de Interpretación, que alberga las exhibiciones «El viaje de Darwin» y «Chile telúrico». La iniciativa ha sido impulsada a partir de un convenio de colaboración entre ambas instituciones que fue renovado por cinco años más. La instalación museográfica del naturalista inglés, así como la dedicada a los terremotos, tendrán en un futuro su propio museo.

Documentales franceses en Ciclo de cine y salud pública
Los encuentros realizados son parte de un trabajo colaborativo entre el Instituto Francés de la Embajada de Francia, la Iniciativa Transdisciplinaria Gabriela Mistral, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y la XXIV Escuela Internacional de Verano de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile en el contexto del octogésimo aniversario de la institución.

Universidad de Chile es la institución N°1 del país en ranking internacional de desempeño académico
University Ranking by Academic Performance 2022-2023, medición que clasifica la productividad, impacto y colaboración internacional de 3 mil universidades de todo el mundo, ubicó a la Universidad de Chile como la primera institución de educación superior del país y la octava a nivel latinoamericano.

Expedición internacional llegó hasta plataforma de hielo Larsen B para estudiar el cambio climático
A través de una colaboración internacional entre el Observatoire Nomade des Mondes Polaires (SEDNA Expeditions) y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), un grupo de científicos navegó por el mar de Weddell para realizar estudios sobre microorganismos, líquenes, musgos, plantas, algas, invertebrados marinos, peces y pingüinos.

Francia en Congreso Futuro 2023
Congreso Futuro 2023 vuelve de manera presencial del 16 al 21 de enero. Además, será transmitido vía online y tendrá presentaciones en regiones. En su duodécima edición abordará los desafíos y oportunidades que representa la virtualidad del Metaverso junto a destacados exponentes de Chile y el mundo, y por supuesto, de Francia.

Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) proyecta profundizar trabajo colaborativo con la U. de Chile
El Director del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) para América del Sur, Dr. Liviu Nicu, visitó la Casa Central de la Universidad de Chile con el objetivo de fortalecer la amplia cooperación ya existente entre ambas instituciones. El CNRS es una de las principales instituciones de investigación a nivel mundial y destaca por entregar conocimiento al servicio de la sociedad.

Instituto Francés de Chile presenta La Noche de las Ideas: festival que reunirá a importantes pensadores internacionales
«¿Más?» es el tema de la tercera Noche de las Ideas que se realizará el 20 y 21 de enero en el Centro Cultural de la Moneda gracias a la colaboración entre el Instituto Francés de Chile y el Festival Teatro a Mil.